Cómo ahorrar energía en tu hogar con tus electrodomésticos


El consumo eléctrico en casa no solo impacta tu bolsillo, también al planeta. Cada día usamos neveras, lavadoras, televisores y pequeños electrodomésticos que representan gran parte de la factura de luz. Pero hoy existe una solución práctica: los electrodomésticos inteligentes, diseñados para optimizar la energía, darte más comodidad y ayudarte a ahorrar dinero.

En este artículo descubrirás cómo una nevera, lavadora o televisor inteligente puede ayudarte a reducir tu consumo de energía y vivir de forma más eficiente.

Neveras: Ahorro desde la cocina

La nevera es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, ya que está encendida las 24 horas del día. Por eso, elegir una con tecnología No Frost y motor Inverter marca la diferencia:

  • El sistema No Frost mantiene una temperatura uniforme y evita la formación de escarcha, lo que significa que el motor trabaja menos.

  • Los motores Inverter regulan la potencia según la necesidad, gastando solo lo justo.

Tip: Ajusta tu nevera entre 2 °C y 4 °C para conservar alimentos y evitar un gasto innecesario.

Lavadoras eficientes: más carga, menos consumo

Las lavadoras modernas incluyen programas de lavado que se adaptan a la cantidad de ropa y usan el agua estrictamente necesaria. Con la tecnología Eco o Xpert Eco, puedes ahorrar hasta un 40% en agua y energía.

Otro beneficio son los sensores inteligentes, que ajustan automáticamente el tiempo de lavado según el peso de la carga. Esto significa menos consumo y más eficiencia en cada ciclo.

Tip: Usa horarios nocturnos si tu tarifa eléctrica es diferencial: tu bolsillo lo agradecerá.

Televisores : entretenimiento sin excesos

Los Smart TV actuales están diseñados para consumir menos energía que los modelos antiguos. Cuentan con funciones como:

  • Modo ahorro de energía, que ajusta brillo y contraste automáticamente.

  • Apagado automático, ideal si olvidas apagar el televisor después de una maratón de series.

Y si además tienen tecnología LED, el consumo eléctrico se reduce hasta un 30% frente a pantallas convencionales.

Estufas, campanas y empotrables eficientes

Aunque no siempre se piensan como “eléctricos”, estos aparatos impactan el consumo eléctrico indirectamente.

  • Estufas de alta eficiencia con quemadores bien diseñados calientan más rápido y gastan menos gas o electricidad en el instante de uso.

  • Las campanas extractoras con luces LED consumen menos energía que modelos antiguos con bombillas incandescentes.

  • Empotrables bien diseñados tienen mejor ventilación, lo que evita que el calor y el uso forzado del sistema encarezcan tu consumo.

Campanas extractoras: ahorro y aire limpio

Aunque no siempre se piensa en ellas, las campanas extractoras también ayudan al ahorro:

  • Al eliminar humo y grasa, evitan que otros electrodomésticos se ensucien y gasten más energía en mantenimiento.

  • Modelos con luces LED consumen menos electricidad que las tradicionales.

Tip: Una campana Challenger de pared con luces LED no solo mejora tu cocina, también gasta menos.

Calentadores de agua: confort con menor consumo

Los calentadores modernos, como los de Bosch, son altamente eficientes:

  • Usan sistemas de encendido electrónico, que evitan tener piloto prendido todo el tiempo.

  • Regulan la temperatura y la cantidad de agua para gastar solo lo necesario.

Tip: Con un calentador Bosch a gas natural puedes disfrutar de duchas calientes reduciendo el gasto mensual.

Pequeños electrodomésticos que hacen la diferencia

No solo los grandes aparatos cuentan. Cafeteras, licuadoras y microondas con sistemas de apagado automático evitan el gasto fantasma de energía, ese que se genera cuando los aparatos quedan conectados pero sin usarse.

Tip: Desconectar lo que no estás usando puede ahorrar hasta un 10% de tu factura al mes.

Tips prácticos para ahorrar energía en casa

✔ Ajusta la temperatura de tu nevera entre 2 °C y 4 °C.
✔ Lava con cargas completas para aprovechar al máximo cada ciclo.
✔ Usa el modo ahorro de tus electrodomésticos.
✔ Desconecta los equipos que no uses.
✔ Reemplaza los aparatos antiguos por modelos con eficiencia energética A+ o superior.

Conclusión

Invertir en electrodomésticos inteligentes no solo mejora tu estilo de vida, también cuida tu bolsillo y el medio ambiente. La tecnología está pensada para ayudarte a consumir menos y disfrutar más de tu hogar.

En Electroferia de la 13 encuentras neveras, lavadoras, televisores y pequeños electrodomésticos inteligentes que te ayudarán a ahorrar energía desde el primer día.

👉 Descúbrelos aquí: electroferiadela13.com

Comentarios